Palmeras (I)
Ahora que se acercan las navidades es un buen momento si vamos a montar un belén ya que podemos darle un toque muy realista en el arbolado, o si vamos a confeccionar un diorama con palmeras (un oasis, tanques o jeeps del desierto, playas paradisíacas, urbanizaciones, etc.).
Aqui teneis un buen método para hacerlas con un efecto final de fantástico realismo.
Se necesitan de 15 a 18 hojas por palmera, distribuidas en dos tamaños: una mas larga y ancha para la parte baja del copete en verde algo mas oscuro y otra mas corta y estrecha en un tono de verde mas claro para la parte alta.
La escala y tamaño se deja libre para el usuario, lo recomendable para la escala H0, sería de unos 5 cm. aproximadamente la hoja mas grande y de 3,5 a 4 cm. la hoja pequeña; pero se pueden variar en su tamaño y adecuarlo guardando la proporción al diorama, maqueta o belén que estemos montando.
Comenzamos:
En un pedazo de cartulina verde lisa, marcamos la silueta de una hoja con una plantilla que previamente nos hemos hecho de acetato o similar:
![]() |
@maqsan |
dejando espacio para el corte con la tijera entre una hoja y otra:
![]() |
Recortamos con la tijera por las lineas dibujadas las hojas:
Una vez recortadas bien las hojas, colocamos una regla metálica justo en en el eje longitudinal de cada hoja:
Marcamos superficialmente y muy suave el eje de la hoja con solo una pasada del cutter, sin llegar a cortar la cartulina:
Así es como debe quedar cada hoja:
Doblamos las hojas por la marca que le hemos realizado:
Este es el aspecto y angulo aproximado que deben tener las hojas:
Por ahora ya tenemos tarea hasta el proximo capitulo, en el que se muestra como hacer el efecto "hoja de palmera" y su distribución y confección del tronco:
continua en "Palmeras (II)" (en preparación)
Dudas o aclaraciones en este mismo blog en comentarios, Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario